Descubre el significado de timelapse en este post
El timelapse es una técnica de fotografía que se ha vuelto muy popular en los últimos años, especialmente en el ámbito audiovisual. Este método consiste en tomar una serie de fotografías en un intervalo de tiempo específico y luego unirlas en un video acelerado. El resultado final es una secuencia de video que muestra el paso del tiempo de una manera sorprendente y espectacular.
En este artículo, te explicaremos en detalle qué significa el término timelapse, cómo se realiza y cuáles son las herramientas necesarias para llevar a cabo esta técnica. Además, te mostraremos algunos ejemplos de timelapse que te dejarán con la boca abierta. ¡Comencemos!
«»
Cómo hacer un timelapse: la cantidad ideal de fotos necesarias».
El timelapse es una técnica de fotografía que consiste en tomar una serie de fotografías de un mismo lugar o objeto a intervalos regulares de tiempo y luego unirlas en un video en el que se muestra la evolución de ese objeto o lugar a lo largo del tiempo. Este efecto permite ver en unos pocos segundos lo que ha ocurrido en horas, días o incluso años.
Para hacer un timelapse se necesita una cámara fotográfica y un trípode. Lo primero que se debe hacer es definir el objeto o lugar que se quiere fotografiar y establecer la frecuencia con la que se tomarán las fotografías. La cantidad de fotografías necesarias dependerá de la duración del timelapse que se quiera crear y de la velocidad a la que se quiera que se muestre la evolución del objeto o lugar.
Para calcular la cantidad ideal de fotografías necesarias para un timelapse, se debe tener en cuenta la duración del video final que se quiere crear y la frecuencia con la que se tomarán las fotografías. Por ejemplo, si se quiere crear un timelapse de un atardecer y se quiere que el video final tenga una duración de 30 segundos, se deben tomar alrededor de 300 fotografías, si se toma una fotografía cada 6 segundos durante una hora.
Es importante tener en cuenta que la cantidad de fotografías necesarias para un timelapse puede variar dependiendo de la velocidad a la que se quiera mostrar el movimiento del objeto o lugar. Si se quiere crear un timelapse más rápido, se deben tomar más fotografías en un período de tiempo más corto.
La cantidad de fotografías necesarias dependerá de la duración del timelapse y de la velocidad a la que se quiera mostrar la evolución del objeto o lugar. Con esta técnica se pueden crear videos impresionantes que permiten visualizar en pocos segundos lo que ha ocurrido en un período de tiempo más largo.
«»
Descubre la duración exacta de un time lapse y crea videos impresionantes
¿Qué quiere decir timelapse? Es una técnica de fotografía que consiste en tomar fotografías en intervalos de tiempo y luego unirlas en un video acelerado. Esto permite ver en pocos minutos un proceso que puede durar horas, días o incluso años.
Para crear un buen timelapse, es importante conocer la duración exacta que queremos que tenga nuestro video final. Esto dependerá del intervalo de tiempo que hayamos elegido para tomar las fotografías y de la velocidad de reproducción que queramos aplicar a nuestro video.
Por ejemplo, si hemos tomado una fotografía cada 10 segundos durante 1 hora, tendremos un total de 360 fotografías. Si queremos que nuestro video final tenga una duración de 1 minuto, necesitamos que cada segundo del video corresponda a 6 fotografías. Por lo tanto, deberíamos reproducir nuestras fotografías a una velocidad de 60 veces más rápido de lo normal (360 fotografías / 6 fotografías por segundo = 60 segundos).
Existen herramientas como LRTimelapse que nos permiten calcular automáticamente la duración exacta de nuestro timelapse en función de los parámetros que hayamos elegido al tomar las fotografías. Además, también nos permiten aplicar efectos de transición, corrección de color y ajustes de exposición a lo largo del tiempo para crear videos aún más impresionantes.
Esto nos permitirá ajustar adecuadamente la velocidad de reproducción de nuestras fotografías y crear videos que muestren de manera acelerada procesos que de otro modo serían difíciles de apreciar.
En conclusión, el timelapse es una técnica de fotografía que permite mostrar el paso del tiempo de una manera visualmente atractiva y creativa. Esta técnica se utiliza en una gran variedad de campos, desde la producción de películas y documentales hasta la observación de fenómenos naturales y el registro de la evolución de proyectos de construcción. Si bien puede requerir de cierto nivel de habilidad y equipo específico, cualquier persona interesada en la fotografía puede experimentar con el timelapse para crear impresionantes videos que capturan la esencia del tiempo en movimiento.
Timelapse es una técnica de fotografía que consiste en capturar imágenes con un intervalo de tiempo entre cada una, para luego unirlas en un video acelerado que muestra el cambio de escena en un periodo corto.
Deja una respuesta