En la era digital en la que vivimos, nuestras fotos son una de las posesiones más preciadas. Sin embargo, es común que a veces perdamos o borremos accidentalmente nuestras fotos de nuestro iPhone. En estos casos, es normal sentir una gran frustración y tristeza. Pero no todo está perdido, existen diversas maneras de recuperar tus fotos. En este artículo, te presentaremos algunas de las opciones que tienes para recuperar tus fotos de tu iPhone y así puedas volver a tener tus recuerdos más preciados en tus manos.
«»
Guía completa: Cómo recuperar tus fotos perdidas en el iPhone paso a paso
Si has perdido tus fotos en el iPhone, no te preocupes, no todo está perdido. En esta guía completa te enseñaremos cómo recuperar tus fotos paso a paso. Sigue leyendo para saber más.
Paso 1: Comprueba si tus fotos están en la copia de seguridad de iCloud
Lo primero que debes hacer es comprobar si tus fotos están en la copia de seguridad de iCloud. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
- Abre la app de Ajustes en tu iPhone
- Toca tu nombre en la parte superior
- Selecciona iCloud
- Toca en «Gestionar almacenamiento»
- Busca la opción de «Fotos»
- Comprueba si la opción de «Copia de seguridad de iCloud» está activada
- Si está activada, verifica si las fotos que buscas están en la copia de seguridad
Si tus fotos están en la copia de seguridad de iCloud, sigue los siguientes pasos para recuperarlas:
- Restaura tu iPhone a través de la copia de seguridad de iCloud
- Configura tu iPhone siguiendo las instrucciones que aparecerán en la pantalla
- Después de la configuración, tus fotos deberían estar en la app de Fotos
Paso 2: Usa una herramienta de recuperación de datos de terceros
Si no tienes una copia de seguridad de iCloud o si tus fotos no están en la copia de seguridad, no te preocupes, hay otras opciones para recuperar tus fotos. Una de ellas es usar una herramienta de recuperación de datos de terceros. Estas herramientas pueden ayudarte a recuperar tus fotos perdidas en el iPhone. Aquí te enseñamos cómo usar una:
- Descarga e instala una herramienta de recuperación de datos en tu ordenador
- Conecta tu iPhone al ordenador con un cable USB
- Abre la herramienta de recuperación de datos
- Selecciona la opción de «Recuperar desde el dispositivo iOS»
- Espera a que la herramienta escanee tu iPhone en busca de fotos perdidas
- Selecciona las fotos que quieres recuperar
- Haz clic en «Recuperar» para guardar las fotos en tu ordenador
Recuerda que algunas herramientas de recuperación de datos de terceros pueden ser de pago, así que asegúrate de leer bien las instrucciones antes de descargar e instalar cualquier herramienta.
Paso 3: Usa una herramienta de recuperación de fotos de iPhone
Otra opción para recuperar tus fotos perdidas es usar una herramienta de recuperación de fotos de iPhone. Estas herramientas están diseñadas específicamente para recuperar fotos perdidas en el iPhone. Aquí te enseñamos cómo usar una:
- Descarga e instala una herramienta de recuperación de fotos de iPhone en tu ordenador
- Conecta tu iPhone al ordenador con un cable USB
- Abre la herramienta de recuperación de fotos de iPhone
- Selecciona la opción de «Recuperar desde el dispositivo iOS»
- Espera a que la herramienta escanee tu iPhone en busca de fotos perdidas
- Selecciona las fotos que quieres recuperar
- Haz clic en «Recuperar» para guardar las fotos en tu ordenador
Recuerda que algunas herramientas de recuperación de fotos de iPhone también pueden ser de pago, así que asegúrate de leer bien las instrucciones antes de descargar e instalar cualquier herramienta.
«»
Recupera tus fotos perdidas en iPhone sin iCloud: Guía paso a paso
Si has perdido tus fotos en tu iPhone y no has realizado una copia de seguridad en iCloud, esto puede ser una situación muy desesperante. Pero no te preocupes, hay varias formas de recuperar tus fotos perdidas en iPhone.
Paso 1: Conecta tu iPhone a la computadora
Conecta tu iPhone a la computadora utilizando un cable USB. Asegúrate de que tu iPhone esté desbloqueado y que la computadora confíe en tu dispositivo. Si aparece una ventana emergente en tu iPhone preguntando si confías en esta computadora, selecciona “Sí”.
Paso 2: Descarga e instala un software de recuperación de datos
Descarga e instala un software de recuperación de datos de iPhone en tu computadora. Hay varias opciones disponibles en línea, pero asegúrate de elegir uno confiable y seguro, como EaseUS MobiSaver o Dr. Fone.
Paso 3: Escanea tu iPhone
Abre el software de recuperación de datos y selecciona “Recuperar desde dispositivo iOS”. El software comenzará a escanear tu iPhone en busca de los datos perdidos, incluyendo tus fotos. Este proceso puede tardar unos minutos, dependiendo de la cantidad de datos que tengas en tu iPhone.
Paso 4: Previsualiza y recupera tus fotos
Una vez que el software haya terminado de escanear tu iPhone, podrás previsualizar los datos encontrados, incluyendo tus fotos perdidas. Selecciona las fotos que deseas recuperar y haz clic en “Recuperar”. El software te pedirá que selecciones una ubicación en tu computadora para guardar las fotos recuperadas.
Con estos sencillos pasos, podrás recuperar tus fotos perdidas en iPhone sin la necesidad de una copia de seguridad en iCloud. Es importante recordar que, para evitar perder datos en el futuro, es recomendable realizar copias de seguridad periódicas de tu iPhone en iCloud o en tu computadora.
Para terminar, recuperar tus fotos perdidas o eliminadas de tu iPhone es un proceso que puede ser más fácil de lo que piensas. Ya sea que hayas perdido tus fotos por un error humano o por un problema técnico, hay varias opciones disponibles para recuperarlas. Siempre es importante realizar copias de seguridad de tus fotos y datos importantes, ya que esto puede ahorrarte tiempo y esfuerzo en el futuro. Si has perdido tus fotos, no te rindas y sigue intentando recuperarlas con las herramientas y métodos disponibles. Con un poco de paciencia y perseverancia, podrás recuperar tus preciosos recuerdos en poco tiempo.
Para recuperar tus fotos de un iPhone, puedes utilizar herramientas como iCloud, iTunes o software de recuperación de datos. Es importante actuar rápidamente y no sobrescribir los datos.