El gotelé es una técnica de pintura que ha sido popular durante décadas en la decoración de interiores. Consiste en aplicar una capa de pintura con textura sobre las paredes para crear un efecto granulado o rugoso. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta técnica ha perdido popularidad y muchas personas están buscando maneras de cubrir o eliminar el gotelé de sus paredes. Una de las soluciones más comunes es colocar un papel encima del gotelé. En esta presentación, exploraremos las diferentes opciones de papeles que se pueden utilizar para cubrir el gotelé y los pasos que debes seguir para lograr un acabado profesional y duradero.
«»
Descubre el mejor color para disimular el gotelé en tus paredes
Si tienes paredes con gotelé y quieres darles un toque diferente, una de las opciones es poner papel encima. Pero, ¿qué papel es el más adecuado para cubrir el gotelé? Además de elegir el tipo de papel, también es importante elegir el color adecuado para que el resultado sea el esperado. En este artículo te explicamos cuál es el mejor color para disimular el gotelé en tus paredes.
¿Qué papel se puede poner encima del gotelé?
Para cubrir el gotelé, lo más recomendable es utilizar papeles pintados con texturas, ya que estos disimulan mejor las irregularidades de la pared. También se pueden utilizar papeles lisos, pero en este caso es importante que estén bien pegados y que no se formen burbujas.
El color adecuado para disimular el gotelé
El color que elijas para cubrir el gotelé dependerá de varios factores como la luz que entra en la habitación, el tamaño de la misma y la decoración que tengas. Sin embargo, en general, los colores más adecuados para disimular el gotelé son los tonos medios y oscuros, ya que las irregularidades de la pared no se notan tanto como con colores claros.
Los tonos medios como el gris, el verde oliva o el azul oscuro son muy recomendables para cubrir el gotelé, ya que aportan elegancia y sofisticación a la estancia. Por otro lado, los tonos más oscuros como el negro, el marrón o el burdeos son ideales para dar un toque de dramatismo y distinción a la habitación.
En cambio, los colores claros como el blanco o el beige no son los más adecuados para cubrir el gotelé, ya que resaltan las irregularidades de la pared. Si quieres utilizar estos colores, es recomendable que el papel sea liso y esté perfectamente pegado para que no se noten las irregularidades.
Si optas por colores claros, asegúrate de que el papel esté bien pegado para evitar que se noten las irregularidades.
«»
Papel pintado espumante: descubre su textura y efecto visual único
Si estás buscando papel pintado para decorar tus paredes, una de las principales preocupaciones es encontrar un modelo que se adapte a tus necesidades. Si tienes gotelé en tus paredes, es posible que te preguntes qué papel se puede poner encima del gotelé. Una opción interesante es el papel pintado espumante.
Este tipo de papel se caracteriza por su textura y efecto visual único. Como su nombre indica, su superficie tiene un aspecto espumoso que lo hace perfecto para darle un toque especial a cualquier habitación.
El papel pintado espumante es una opción muy versátil. Puedes utilizarlo en cualquier habitación de la casa, ya sea en el dormitorio, el salón, la cocina o el baño. Además, gracias a su textura, es perfecto para esconder pequeñas imperfecciones de la pared.
Para instalar este tipo de papel en paredes con gotelé, es importante que elijas un modelo que sea lo suficientemente grueso para cubrir el relieve de la superficie. Además, asegúrate de aplicar una capa de imprimación antes de colocar el papel para que se adhiera correctamente.
Su textura y efecto visual único lo convierten en una opción muy versátil y decorativa.
En conclusión, el gotelé puede ser un acabado un tanto desactualizado y que no se adapte a nuestros gustos y necesidades actuales. Afortunadamente, existen diversas opciones para cubrirlo y transformar nuestras paredes de forma sencilla y económica. Desde el papel pintado hasta la pintura, pasando por el revestimiento de madera o el estuco, podemos elegir el acabado que mejor se adapte a nuestro estilo y crear un ambiente único y personalizado en nuestro hogar. ¡No hay excusa para no renovar nuestras paredes!
Se pueden colocar diferentes materiales encima del gotelé, como papel pintado, paneles de madera o yeso laminado, siempre y cuando se prepare adecuadamente la superficie y se tenga en cuenta el peso del material a colocar.